NUESTRO EQUIPO
Hemos aplicado nuestro conocimiento sobre comportamiento humano, innovación empresarial, desempeño humano en entornos críticos, y comunicación para desarrollar esta propuesta única. Desde mayo del 2018, hemos realizado más de 2,000 horas de formación
Compartimos la peculiar curiosidad por el papel que desempeñan las comunicaciones efectivas en las relaciones humanas y en el éxito de las organizaciones (tanto en el ámbito empresarial como en el personal). Nos hemos unido para crear experiencias vivenciales que permitan a las personas y a las organizaciones descubrir y optimizar sus propias habilidades a través de la espontaneidad de la Impro-Aplicada.
Hemos conformado un equipo junto a los mejores y más experimentados facilitadores de Impro Aplicada en toda Latinoamérica, para brindar un elemento nuevo y emocionante a tus programas de capacitación empresarial, desarrollo organizacional, y desarrollo de clientes.
Anterior
Siguiente

El mejor equipo internacional de facilitadores

Jorge Sánchez

Gerente

Co-Fundador y profesional de la Aviación y emprendedor ecuatoriano. Ingeniero Mecánico, y Máster en Ciencias de la Aeronáutica por Embry-Riddle Aeronautical University. A través de su experiencia profesional en posiciones Académicas y Gerenciales, ha investigado el rol que desempeñan valores como la confianza, la resiliencia; y destrezas como la comunicación, el trabajo en equipo, la toma de decisiones bajo presión, y la improvisación para evadir o controlar el Error Humano en entornos de alto riesgo. Es Instructor de la Organización de Aviación Civil Internacional, y ha facilitado conferencias en Factores Humanos en operadores aéreos civiles, militares, y en centros hospitalarios. Aficionado a la Impro. Su cruzada es promover a la Impro Aplicada como la herramienta de entrenamiento del futuro para desarrollar habilidades humanas en el ámbito profesional, y como herramienta transformadora en la educación.

José Serrano

Director

Co-Fundador y abogado graduado en la Universidad Complutense de Madrid, experto en litigación en asuntos laborales. Formado como improvisador en ImproMadrid y el Club de la Impro. Es uno de los principales pioneros de habla hispana en trasladar la metodología y herramientas de improvisación teatral para el desarrollo de destrezas clave, pensamiento creativo, resolución de problemas, manejo de conflictos, y fortalecimiento de equipos en ámbitos como la docencia, innovación organizacional, gerencia y liderazgo, atención médica, e investigación científica. Ha dirigido experiencias de Improvisación Aplicada en Europa, Sudamérica, y África.

UNA RED INTERNACIONAL DE FACILITADORES EXPERTOS

Mariana Palau

Actriz, Directora y Docente de Improvisación Teatral, formada en Argentina y Perú. Con veinte años de experiencia profesional, domina múltiples formatos de Impro lo que le ha permitido dirigir obras y presentarse en distintas partes del Mundo. Posee un Diplomado en Derechos Humanos de la Mujer de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral (Argentina), auspiciado por la OEA y la Comisión Interamericana de la Mujer. Dirige la compañía “Fuerte y Clara” especializada en igualdad de género y humor, que apunta a la transformación social por medio del teatro y la improvisación. Es facilitadora corporativa, y ha liderado varios proyectos sociales desde un enfoque de Arte, Creatividad, y Género.

Luis de Pablo

Improvisador Profesional, Docente, y Empresario. Fundador de 4Events. Durante su experiencia profesional ha sido programador, emprendedor, y músico. Compagina su actividad empresarial con la enseñanza y la formación teatral y musical. Estudió Relaciones Laborales en la Universidad Carlos III de Madrid y se formó en el Conservatorio de La Haya. Experto en lenguaje audiovisual. Como Asesor Corporativo, se especializa en la Improvisación como herramienta para mejorar el «Workplace Dynamics», Habilidades Interpersonales en profesionales de industrias tecnológicas, fortalecimiento del Clima Laboral, y el desarrollo de competencias asociadas al servicio en la Hospitalidad. Entre las compañías con las que ha colaborado se encuentran ING, Telefónica, Santander, Brugal, Palladium, h10.

Mónica Moya

Improvisadora Profesional, Docente, Comediante, Actriz de Teatro y Televisión, e Investigadora del Teatro Físico y de Herramientas de la Formación Actoral para la Comunicación y Colaboración Multidisciplinaria en ámbitos empresariales y académicos. Desde 2004 es Directora y Fundadora del «Colectivo Teatral Mamut».Su propuesta le permitió obtener una beca de estudios para investigar en Canadá por dos años nuevas técnicas de Improvisación Aplicada y Desarrollo de la Creatividad. Entre las empresas que han confiado en su trabajo se encuentran Banco Santander, Banco de Chile, Claro, Nestlé, Universidad Católica, Universidad Finis Terrae, y Universidad Adolfo Ibañez.

Vivi Laneves

Vivi lleva más de 20 años ejerciendo como Actriz, Clown e Improvisadora. Es también facilitadora de programas de introducción al arte, improvisación y desarrollo personal para adolescentes, jóvenes y adultos. Como instructora corporativa, ha participado en varios programas para acercar herramientas por medio del trabajo escénico a personal de marketing, ventas y áreas administrativas de empresas importantes en Perú. Actualmente es docente de la Vecindad Escuela de Clown, en Arequipa. He diseñado e impartido sesiones sobre creatividad, comunicación, desarrollo personal, y manejo de los cuentos en la educación para reconocidos editoriales. Vivi es Coach Certificada por la ICF, y especialista en la metodología POINTS OF YOU®.

José Luis Saldaña

Director Teatral, Docente, e Improvisador Profesional. Se ha especializado en la improvisación teatral y lleva más de 18 años dedicándose a montarla, producirla, investigarla, enseñarla y difundirla. Ha participado en los más importantes festivales internacionales e imparte talleres sobre la investigación y hallazgos que ha obtenido con la técnica Impro a nivel internacional, entre ellos los beneficios que trae dentro de organizaciones para romper silos y como parte de programas de desarrollo de destrezas humanas en profesionales de ámbitos técnicos. Actualmente es el director general de La Escuela Mexicana de Impro “El Impródromo” y “La Casa del Humor”.

Catalina Hincapié

Maestra en arte drámatico de la Universidad de Antioquia. Docente, Improvisadora, y Empresaria. Cofundadora de la compañía teatral Acción Impro desde el año 2000, una de las empresas culturales más importantes del continente, recientemente premiada por la ONU. Facilitadora de talleres de actuación, improvisación, miedo escénico, presentación a público y estrategias de comunicación para empresas. Ha desarrollado un particular interés por el empoderamiento de la mujer y el desarrollo de destrezas para el Liderazgo femenino desde la Impro Aplicada. Su experiencia y capacidad la han llevado a dictar talleres y conferencias en Colombia, Argentina, El Salvador, República Dominicana, Uruguay, Brasil, España, México y Chile.

Elisa Borrel

Abogada, Life Coach, Psicoterapeuta Gestalt, Conferencista, Clown e Improvisadora Profesional. Especializada en crecimiento personal, profesional, y desarrollo de voluntariado a través de Improvisación Aplicada. Formadora de actores, clowns hospitalarios, y voluntarios corporativos. Ha dirigido grupos con alcance nacional, y liderado una exitosa compañía inmobiliaria. Ha asesorado a organizaciones en Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá y Estados Unidos, en desarrollo de Talento Humano y Administración de Proyectos organizacionales.

Javier Monge

Docente graduado de la Universidad de Costa Rica, Actor, Productor Escénico, y Director especializado en la improvisación desde hace más de 15 años. Es miembro fundador de Impromptu, grupo referente en Centroamérica. Desde el 2012 dirige la Academia de Artes El Gira, proyecto con 30 años de existencia. Por más de 10 años ha investigado, fortalecido, y fomentado a la Impro Aplicada en espacios en empresas líderes en su país, liderando actividades de formación para equipos comerciales, coordinando proyectos de teambuilding y desarrollo de liderazgo empresarial, y utilizando la Impro como herramienta innovadora en la comunicación de valores corporativos a través de espectáculos y actividades lúdicas dirigidas con grupos desde 10 hasta 250 personas.

Kiva Murphy

Improvisadora profesional, facilitadora y actriz. Kiva co-dirige BIG Improv en Barcelona, donde enseña y actúa regularmente con espectáculos agotados. Kiva estudió interpretación y dirección en la prestigiosa escuela Lecoq de París y se licenció en pedagogía en el Griffith College. Nacida en Dublín, Kiva enseña regularmente a grupos en toda Europa y representa sus premiados espectáculos teatrales con su compañía No Guilty Bones en todo el mundo. En el ámbito corporativo, Kiva ha dirigido programas para empresas como Nespresso, Glovo, King, la Universidad Nacional de Diseño y la Geneva Business School y Zúrich Seguros. Kiva combina las diversas habilidades que ha perfeccionado a lo largo de años de actuación, ideación, clown y facilitación crear entornos de aprendizaje dinámicos y divertidos, donde enseña a profesionales a estar presentes en el momento, a sobrellevar conversaciones difíciles, a dar mejor feedback, a presentarse de con confianza, y a manifestar una actitud propositiva y de colaboración.

Rodrigo Recio

Comunicador, Improvisador, Docente, y Asesor Creativo. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Diplomado en Arquitectura de Interiores y Máster de Artes Escénicas. Más de 10 años de experiencia como comunicador en directo frente a la cámara para varios canales de TV y revistas audiovisuales. Ha sido embajador para marcas como Mahou, Iberia y Telefónica. Docente en la Cátedra de Artes Escénicas de la Escuela de teatro y danza de Alicia Alonso en la URJC de Madrid. Utiliza la Impro Aplicada para el desarrollo de capacidades de comunicación en profesionales de medios, y para desarrollar la creatividad como mecanismo y proceso de trabajo en empresas a través de conceptos como Tormenta de Ideas; Conceptualización y Juego; e Improvisación Organizacional.

Danna Liberman

Actriz, Docente de artes escénicas, Directora, Clown y facilitadora de técnicas de Mindfulness a través de la Improvisación Aplicada. Graduada del Instituto de actuación de Montevideo y Lic. en Psicopedagogía del Instituto Universitario CEDIIAP.
Miembro fundador de compañía teatral Impronta teatro. Desde el 2007 dirige el espacio teatral Sal, pimienta y teatro.
Como facilitadora corporativa en varios países, Danna ha participado de proyectos de formación en modalidad presencial y online enfocados al bienestar emocional, mindfulness en acción, respiración consciente, compasión y actitud apreciativa en el servicio al usuario, y fortalecimiento de la escucha, empatía, y habilidades de equipo.

Ignacio López

Trabaja desde 1998, como director y / o actor en espectáculos de la compañía internacionalmente aclamados: “Corten”, “Nuevo Catch de Impro “,” Teatruras “,” Jardines “, etc. Ha creado y co-creado más de diez espectáculos de improvisación diferentes que se han visto en más de 15 países. También trabaja como profesor de Improvisación, desde hace veinte años, en diferentes escuelas y países (Portugal, Brasil, Italia, México, Colombia, Ecuador) Dramaturgo y guionista (Premio Artistas Jóvenes de la Comunidad de Madrid a “Medicarte”), es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Ha llevado las técnicas de la Impro a grandes clientes corporativos en España. Tenía barba antes de que se pusiera de moda.